Elecciones en Ecuador: Noboa y González van a segunda vuelta
Las elecciones generales en Ecuador culminaron sin un ganador claro, lo que obliga a una segunda vuelta electoral entre el actual presidente Daniel Noboa y Luisa González, candidata del correísmo, el próximo 13 de abril de 2025.
Ninguno de los dos principales contendientes alcanzó la mayoría necesaria ni superó el umbral del 40% con una diferencia de diez puntos sobre su rival.
Con más del 90% de las actas escrutadas, Noboa obtuvo alrededor del 44% de los votos válidos, mientras que González superó el 43%.
La jornada electoral transcurrió con normalidad gracias a estrictas medidas de seguridad. La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea destacó la tranquilidad durante la jornada y espera presentar sus informes próximamente.
En esta nueva fase electoral, ambos candidatos deberán redefinir sus estrategias para captar a los votantes que optaron por otras opciones en primera vuelta.
Candidatos como Andrea González Náder y Leonidas Iza sumaron más del 7% combinados y podrían influir significativamente en la segunda vuelta.
Noboa busca reelección enfocándose en seguridad y atracción de inversiones. Su gobierno implementó medidas militares para mejorar la seguridad ciudadana y reformas económicas para aumentar la competitividad nacional.
Sin embargo, enfrenta desafíos por cuestionamientos sobre su gestión económica y casos controvertidos como contratos públicos otorgados a empresas familiares.
Por otro lado, Luisa González representa al correísmo con un énfasis en recuperación social e intervención estatal en economía. Su cercanía con Rafael Correa es tanto una fortaleza como una debilidad debido a asociaciones pasadas con corrupción durante su gobierno.
La segunda vuelta pondrá a prueba no solo las campañas sino también el sistema electoral ecuatoriano ante un país altamente polarizado. En las próximas semanas será crucial definir alianzas políticas clave para ambas partes antes del balotaje decisivo que definirá no solo al próximo presidente sino también el modelo político futuro del país.
Además, Ecuador enfrenta desafíos internos como apagones energéticos recurrentes debido al estiaje hídrico y debates sobre políticas económicas que buscan impulsar inversión extranjera pero cuestionan resultados efectivos en empleo local.
El caso trágico de cuatro niños asesinados tras ser detenidos ilegalmente por fuerzas militares ha sido otro punto crítico contra Noboa.
González debe navegar entre respaldar herencias políticas mientras aborda acusaciones históricas vinculadas al régimen anterior bajo Rafael Correa. Su posición sobre Venezuela también genera controversia ya que se especula si reconocería oficialmente a Nicolás Maduro si llegara al poder.
A pesar de las estrictas medidas de seguridad, el proceso se llevó a cabo con normalidad y sin mayores incidentes. La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea destacó que la jornada electoral se llevó en tranquilidad y espera entregar sus informes en los próximos días.